La idea de dejar a nuestra mascota mientras viajamos puede ser desalentadora. Por suerte, cada vez más hoteles, restaurantes y transportes permiten viajar con nuestros amigos peludos, convirtiendo las vacaciones con mascotas en una opción real y gratificante. 

 

Sin embargo, para que la experiencia sea positiva, es necesario prepararse adecuadamente. En Pet Shop Pets queremos acompañarte en cada aventura junto a tu mascota, por eso hemos creado esta guía completa con todo lo que necesitas saber antes de hacer las maletas y lanzarte a viajar con tu perro o gato.

 

Planificación: el secreto de un viaje exitoso con tu mascota

 

Evalúa si tu mascota está preparada para viajar

 

Antes de hacer planes, considera si tu mascota tiene el temperamento adecuado para viajar. Factores a evaluar:

 

  • Edad y salud de tu mascota (cachorros muy pequeños o mascotas senior podrían no ser buenos candidatos)
  • Temperamento y nivel de socialización (mascotas muy nerviosas, agresivas o no habituadas a nuevos entornos pueden estresarse excesivamente)
  • Experiencias previas en viajes cortos

 

Consulta veterinaria pre-viaje: requisito indispensable

 

Una visita al veterinario antes del viaje no es solo recomendable, sino necesaria para:

  • Verificar que tu mascota está en condiciones de viajar
  • Actualizar vacunas y tratamientos antiparasitarios
  • Obtener la cartilla sanitaria o pasaporte actualizado
  • Consultar sobre medicamentos para el mareo o la ansiedad si fuera necesario
  • Obtener el certificado de salud requerido por muchos transportistas y destinos

 

Requisitos legales y sanitarios para viajar con mascotas

 

Viajes nacionales: documentación básica

 

Para viajar dentro de México con tu mascota, generalmente necesitarás:

  • Cartilla de vacunación actualizada (especialmente importante la vacuna antirrábica)
  • Identificación adecuada (placa, microchip)
  • Certificado de salud reciente (no mayor a 10 días) para algunas aerolíneas y hoteles

 

Viajes internacionales: planifica con antelación

Los requisitos para viajes internacionales son más estrictos y varían según el país de destino:

  • Microchip (estándar ISO 11784/11785)
  • Vacunaciones específicas según el país (además de la antirrábica)
  • Prueba serológica antirrábica para ciertos destinos
  • Tratamientos antiparasitarios certificados
  • Certificado Zoosanitario Internacional emitido por SENASICA
  • Posible cuarentena a la llegada (según el país)

 

Consejo pro: Inicia los trámites al menos 3-4 meses antes de tu viaje internacional, ya que algunos procesos como la titulación de anticuerpos requieren tiempo.

perros-viajar

Medios de transporte: opciones y consideraciones

Viajar por carretera: la opción más flexible

 

El viaje en auto suele ser la opción más cómoda para las mascotas, ya que les permite estar contigo y hacer paradas cuando sea necesario.

 

Accesorios esenciales para viajes por carretera:

 

  • Arnés de seguridad o cinturón específico para mascotas (¡nunca lleves a tu mascota suelta en el auto!)
  • Transportadora segura y bien ventilada para gatos y perros pequeños
  • Barrera divisoria para mantener a tu mascota en el área trasera
  • Funda protectora para asientos
  • Recipientes plegables para agua y comida

 

Viajar en avión: preparación exhaustiva

 

Los viajes en avión requieren mayor planificación y pueden ser estresantes para algunas mascotas.

 

Consideraciones importantes:

  • Política específica de cada aerolínea (tamaño permitido en cabina, costo adicional)
  • Transportadora homologada IATA para viajes aéreos
  • Restricciones por raza (algunas razas braquicéfalas como Bulldog o Persa tienen prohibido viajar en bodega)
  • Horarios recomendados (evitar horas de mucho calor o frío)

 

Transporte público y otros medios

Cada vez más servicios de transporte público permiten mascotas, pero con restricciones:

  • Autobuses: muchas líneas admiten mascotas pequeñas en transportadora
  • Trenes: suelen permitir mascotas con limitaciones de tamaño y horario
  • Barcos y ferries: varían según la compañía, algunos tienen áreas específicas

 

Accesorios esenciales para un viaje confortable

 

Transportadoras: seguridad y comodidad

 

La transportadora adecuada es quizás el elemento más importante para viajar con mascotas:

 

Características de una buena transportadora:

 

  • Tamaño apropiado (tu mascota debe poder pararse, girar y acostarse)
  • Material resistente y fácil de limpiar
  • Buena ventilación
  • Cierre seguro
  • Base impermeable
  • Etiqueta de identificación

 

Tipos según el medio de transporte:

 

  • Transportadoras rígidas: ideales para viajes largos y en avión
  • Transportadoras blandas: cómodas para viajes cortos y uso en cabina
  • Mochilas transportadoras: prácticas para perros pequeños y gatos en trayectos cortos
  • Transportadoras con ruedas: facilitan el desplazamiento en aeropuertos y estaciones

 

Kit de viaje para mascotas: lo imprescindible

 

Prepara un kit de viaje completo que incluya:

  • Comida habitual para todos los días del viaje más un extra (evita cambiar la dieta durante el viaje)
  • Agua embotellada y un recipiente plegable
  • Medicamentos habituales y un pequeño botiquín de primeros auxilios
  • Juguete o manta familiar con olores de casa
  • Bolsas para desechos
  • Cepillo para mantener el pelaje limpio
  • Correa y arnés extra (nunca sabes cuándo pueden dañarse)
  • Toallas absorbentes para posibles accidentes
  • Fotografía reciente de tu mascota (en caso de pérdida)

 

Preparando a tu mascota para el viaje

 

No es una noticia que las mascotas, al no estar acostumbradas a un viaje en avión, tren o transporte terrestre, pueden sufrir estrés. Así que debes prepararla antes. ¡Toma en cuenta las siguientes recomendaciones!

 

Entrenamiento previo: clave para reducir el estrés

 

Un entrenamiento gradual puede marcar la diferencia en la experiencia de viaje:

  1. Familiarización con la transportadora: conviértela en un lugar positivo semanas antes
  2. Viajes cortos de práctica: incrementa gradualmente la duración
  3. Socialización en diferentes entornos
  4. Entrenamiento básico de obediencia (especialmente importante el comando "quieto")

 

Rutinas y horarios durante el viaje

Mantener ciertas rutinas ayuda a reducir la ansiedad:

  • Intenta alimentar a tu mascota en horarios similares a los habituales
  • Mantén las sesiones de juego y ejercicio para gastar energía
  • Respeta los horarios de descanso de tu mascota

 

Durante el viaje: consejos para cada etapa

 

El día de salida: preparativos finales

  • Saca a pasear a tu perro antes de partir para que haga sus necesidades
  • Alimenta a tu mascota al menos 3-4 horas antes para evitar mareos
  • Coloca la identificación actualizada con tus datos de contacto
  • Mantén la transportadora a la vista durante todo el proceso

 

En ruta: bienestar y seguridad

  • Haz paradas cada 2-3 horas para que tu perro estire las patas y haga sus necesidades
  • Nunca dejes a tu mascota sola en el auto, especialmente con calor
  • Mantén una temperatura agradable en el vehículo
  • Ofrece agua frecuentemente pero raciones pequeñas de comida

 

A la llegada: estableciendo la calma

  • Permite a tu mascota explorar el nuevo entorno gradualmente
  • Establece un rincón familiar con sus objetos personales
  • Mantén la calma para transmitir seguridad

 

Alojamiento pet-friendly: elige con criterio

 

La oferta de alojamientos pet-friendly ha crecido exponencialmente, pero no todos ofrecen la misma experiencia:

 

Aspectos a verificar antes de reservar:

  • Política específica sobre mascotas (tamaño, número, razas permitidas)
  • Cargos adicionales por mascota
  • Áreas permitidas y restringidas dentro del establecimiento
  • Servicios específicos para mascotas (camas, comederos, zonas de juego)
  • Zonas verdes cercanas para paseos

 

Conclusión

Viajar con tu mascota puede ser una experiencia increíblemente gratificante que fortalece vuestro vínculo y crea recuerdos inolvidables. La clave está en la preparación adecuada, tanto en aspectos legales como en el acondicionamiento físico y emocional de tu compañero peludo.

 

Con los accesorios adecuados, conocimiento sobre los requisitos y una actitud flexible, las vacaciones con tu mascota pueden ser tan placenteras como las imaginas. Recuerda que cada mascota es única, y lo que funciona para una puede no ser adecuado para otra.

 

En Pet Shop Pets contamos con todos los accesorios de viaje de alta calidad que necesitas para hacer de tu aventura junto a tu mascota una experiencia segura y divertida. Desde transportadoras homologadas hasta arneses de seguridad, tenemos todo lo que necesitas para emprender tu próxima aventura.

 

 

¿Planeas un viaje con tu mascota? ¡Visita nuestra sección de accesorios de viaje y prepárate para una aventura sin preocupaciones! Envío GRATIS en compras superiores a $1000 MXN.